Marcel Duchamp, anartista soltero

[La] psiquiatría emplea procedimientos análogos a los del artista, procedimientos mediante los cuales la interpretación puede delirar a sus anchas […]. Me gusta también su diagnóstico de mi caso particular de esquizofrenia. Desconociendo la gravedad de mi caso, no estoy en absoluto alarmado, habiendo pasado ya buena parte de mi vida en esta bruma de…

Leer más

Resonancia Jordi Riba

Profesor de filosofía en la UAB e investigador asociado al Laboratorio Loguiques contemporaines de la Philosophie de la Université Paris – 8. Sus últimos libros: La crisis permanente (Ned, Barcelona, 2020) y Alain Badiou: lo político, la política (Gedisa, Barcelona, 2021). Todo el mundo está en su mundo. El doble sentido de la palabra mundo…

Leer más

Entrevista con Ana Hernández, co-curadora de la exposición La Nave de los locos. Una odisea de la sinrazón

La Nave de los locos. Una odisea de la sinrazón, comisariada por Cándido Polo y Ana Hernández, se sirve de la Stultifera Navis de Sebastian Brant —una de las principales obras del Humanismo renacentista—, como argumento literario del rechazo y la segregación social de la locura. Siguiendo esta metáfora de la embarcación errante y sin…

Leer más

«El (a)mundo de la mística»

Entrevista realizada a Amador Vega. Amador Vega es director del Centro de Estudios en Estética, Religión y Cultura Contemporánea y catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Ha escrito y editado varios libros que entran profundamente en las cuestiones de la tradición mística, de los cuales se…

Leer más

Resonancia Neus Roig

Antropóloga. Presidenta del Observatorio de las Desapariciones Forzadas de Menores y autora de “No llores que vas a ser feliz: El tráfico de bebés en España: de la represión al negocio (1936-1996)” (Ático, 2018). “Desde la perspectiva de la desaparición forzada de menores en España entre 1938 y 1996, conocidos popularmente como “bebés robados” nos…

Leer más